La Playa de José Luis Cuevas (CDMX, México, 1934 – 2017) Titulo: La Playa Firmada: Sí, firmada a lápiz Fecha: 96 Técnica: Litografía 44/100 Medidas soporte: 70×90 cms Con Marco
José Luis Cuevas fue uno de los artistas más importantes de la plástica mexicana de la segunda mitad del siglo XX. Conocido por sus obras provocadoras y controversiales, se convirtió en una figura clave en la evolución del arte mexicano.
Biografía de José Luis Cuevas
Nacido en la Ciudad de México en 1934, José Luis Cuevas comenzó a dibujar desde muy joven. A los 10 años, ingresó a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.
Sin embargo, Cuevas abandonó la escuela después de un tiempo debido a las diferencias creativas con sus maestros y decidió continuar su formación de manera autodidacta.
Cuevas comenzó a exhibir su obra en galerías de arte y museos a mediados de la década de 1950, lo que le valió el reconocimiento de la crítica y el público.
Sus obras, caracterizadas por la representación de figuras humanas distorsionadas y angustiadas, rompieron con la estética de la Escuela Mexicana de Pintura, siendo un destacado miembro de la Generación de la Ruptura.
A lo largo de su carrera, Cuevas realizó exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo, y su obra se encuentra en colecciones de importantes museos y galerías de arte.
Principales obras
Entre las obras más destacadas de José Luis Cuevas se encuentran:
- El mural efímero
- La giganta
- Autoretratos
- Crime by Cuevas
En ellas, el artista representa la angustia, el dolor y la alienación del ser humano, mediante la distorsión de las figuras humanas y la utilización de colores oscuros.
Museos que cuentan con su obra
La obra de José Luis Cuevas se encuentra en importantes museos y galerías de arte en todo el mundo, incluyendo:
- Museo de Arte Moderno de Nueva York
- Museo de Arte Moderno de México
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid
- Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
- Smithsonian American Art Museum
- Phoenix Art Museum
- Print Collection of The New York Public Library
Datos curiosos sobre Cuevas
- José Luis Cuevas recibió varios reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Artes y Literatura en 1992.
- A pesar de ser un artista reconocido, Cuevas siempre mantuvo su postura crítica hacia el mercado del arte y los precios exorbitantes que alcanzan algunas obras.
- Se dice que puso el sobrenombre de “Zona Rosa” al corredor turístico de Paseo de la Reforma.
- También se le conocía como el Enfant terrible de la plástica Mexicana.
- Fue autor de manifiesto “La cortina de nopal” donde reta de manera pública a la pintura mexicana que exaltaba de sobre manera el regionalismo.
- Además de su carrera como artista, Cuevas fue escritor y poeta.
Precio Obras de José Luis Cuevas
El precio de la obras depende del formato, técnica y tiraje de cada obra, aquí te mostramos los precios de las obras de José Luis Cuevas que Galería de Arte MX tiene en venta.
Personaje 1 – José Luis Cuevas (CDMX, México, 1934 – 2017) Titulo: Personaje 1 Firma: No Fecha: 1994 Técnica: Lápiz de grafito sobre papel kraft Medidas: 25×25 cms, sin marco.
Sin Tutulo de José Luis Cuevas (CDMX, México, 1934 – 2017) Titulo: Sin Titulo Firmada: Sí, firmada a lápiz Técnica: Grabado al aguafuerte y al aguatinta a la poupeé P.
Jose Luis Cuevas (CDMX, México, 1934 – 2017) Titulo: Tira cómica tres P/T Año: 2003 Firma: Si Técnica: Aguafuerte y Aguatinta Medidas: 77×37 cms, sin marco.
José Luis Cuevas Tres Cabezas con Cuernos Serigrafía 65/100 Obra 54×36 cm Con sello seco de Multiarte Con certificado de autenticidad
Más obras similares
Esta es una de las formas en las que Galería de Arte MX contribuye a que el arte plástico mexicano sea cada vez más reconocido a nivel internacional.
Creamos un espacio único donde el arte mexicano contemporáneo puede explorar diversas técnicas y temas en cada rincón de nuestra cultura y realidad sin limite.